Cuando hablamos de Qi (氣), lo asociamos al concepto de energía. Sin embargo, este concepto, aunque se acerca a la noción de Qi, lo cierto es que se queda corto. El Qi es un agente que opera a medio camino entre lo visible y lo invisible, entre lo material y lo inmaterial. En MTC, concretamente, se explica que el Qi, para existir, necesita de la interrelación entre 2 aspectos clave, opuestos entre sí: el Yin y el Yang. Esto quiere decir, que no podemos entender el Qi, sin antes entender esta dualidad. Según cómo estén organizados-coordinados Yin y Yang, encontraremos unas u otras manifestaciones del Qi. Algunas serán armoniosas y saludables y otras… no tanto… quizás, llegando a ser incompatibles, ya no sólo con el bienestar, sino con la Vida misma.

Con este planteamiento, quiero sacar a relucir que, en consulta, los Acupuntores/as y terapeutas, leemos las distintas formas en las que el Qi de cada persona se nos presenta. Recordemos que, el Qi se expresa, tanto a través de lo que se ve, como de lo que no. Vamos a explicar qué entendemos por visible e invisible en consulta, que, como veremos, no necesariamente se correlaciona con Yin y Yang de manera literal.
- Lo visible sería lo que podemos fotografiar, pues se manifiesta ante nuestra mirada, especialmente a nivel de forma, color y brillo: en cuanto a la forma, nos fijamos en la postura corporal, o en un posible vientre hinchado, o en si hay celulitis, incluso en si hay, o no, secuelas a la vista tras una lesión traumática; en cuanto al color, por ejemplo, nos fijamos en si la tez está amarillenta, verdosa, colorada, o en si hay zonas azuladas, moradas, negras, etc.; y apreciar el brillo, no es menos importante: el brillo de los ojos, de los labios, de los dientes, de la lengua, de la piel, etc.
- Lo invisible sería aquello que se expresa de formas que no se ven, pero se sienten y, a veces, dependen de la subjetividad de cada uno. De hecho, es muy frecuente, que los clientes vengan a consulta, movidos por un sentir que les incomoda: fatiga, dolores, hormigueos, ansiedad, insomnio, etc. Y el propio Acupuntor/a o terapeuta, también percibe, no sólo por los ojos: ¿el tacto de la piel es suave, áspero, pegajoso…? ¿Qué se nota al palpar el vientre? ¿Qué nos dice el pulso? ¿Y qué hay del olor? ¿Y del sonido de la voz?
Ejemplos de casos reales
Estas «lecturas» son fuentes de información básica y crucial para llegar a un diagnóstico. Dejo unos ejemplos sacados de casos reales (con nombres ficticios y algunos pocos datos cambiados):

Carlos de 62 años y María de 27 años, consultan, los dos, por fatiga. Sin embargo:
Carlos está cansado en general y cualquier esfuerzo le deja agotado. Su tez es pálida y brillante, con un pulso débil y una voz ligeramente jadeante. Podríamos valorar una insuficiencia de Qi de Pulmón.
María está cansada todo el día y se nota apática, sin embargo, un poco de ejercicio suave le levanta el ánimo. Su tez es amarillenta y su pulso profundo y tenso. Nos podríamos inclinar por una agresión de Hígado a Bazo tras un largo período de Estancamiento de Qi de Hígado.

Enrique de 34 años y Ana de 38 años, consultan por insomnio:
Enrique se duerme enseguida, pero se despierta hacia las 3h am y luego le cuesta volverse a dormir. Tiene un pulso superficial, amplio y tenso, la tez y los ojos enrojecidos, la lengua roja y pelada, y habla con voz poderosa. Se aprecia cierta predisposición a la irritabilidad. Quizás sufre de un ascenso de Yang Qi de Hígado, asociado a un déficit de Yin de Riñón.
A Ana le cuesta dormirse 1h o más y, se ha dado cuenta, de que aún le cuesta más cuando está premenstrual. También se despierta, a veces, de madrugada, por lo general entre 3h y las 5h am. Se aprecia labilidad emocional. Su pulso es profundo y débil, su rostro está pálido mate, y su tono de voz no destaca especialmente. Podría tener insuficiencia de sangre y energía.

Javier de 25 años y Antonia de 83 consultan por dolor:
Javier es atleta. Llama la atención que, su musculatura bien trabajada y proporcionada, le mantiene en una postura erguida. Se está recuperando de un esguince en el tobillo externo derecho, que le ocurrió hace 6 meses. Ya puede andar, pero aún nota dolor punzante y no puede reincorporarse a sus rutinas deportivas habituales. Tiene un bloqueo de sangre y energía en el trayecto de Vesícula Biliar, debido al trauma.
Antonia está diagnosticada de artrosis en las rodillas, desde hace 15 años. Las tiene un poco deformadas y en su movilidad se aprecia rigidez. El dolor es sordo, pero se agudiza cuando intenta moverse, después de estar sentada o tumbada mucho rato; los masajes y el calor le ayudan a calmarlo. En MTC la artrosis se relaciona con estancamiento o bloqueo de sangre y energía asociado a Frío-Humedad.
¿Y sabes qué es lo más revolucionario de un Acupuntor/a o terapeuta integrativo? Que no nos quedaríamos con estas primeras impresiones. Iríamos más allá, por medio de preguntas específicas, especialmente sobre lo invisible en consulta, para ir desentrañando todos y cada uno de los mensajes que el Qi nos trae.

Algunos ejemplos de preguntas
- Carlos, ¿te sueles acatarrar? ¿Notas si llenas bien tus pulmones cuando inspiras? ¿Sudas fácilmente, en general? ¿Vas al baño con regularidad?
- María, ¿has estado lidiando con emociones intensas? ¿Has tenido dificultades/obstáculos para expresar lo que sentías? ¿Le das muchas vueltas a las cosas?
- Enrique, ¿tomas sustancias tóxicas habitualmente? ¿Tu orina es muy oscura? ¿Crees que te hidratas de forma correcta? ¿Sueles comer frutas y verduras? ¿Hasta qué hora miras pantallas?
- Ana, ¿tus reglas son abundantes? ¿Tienes sed sin ganas de beber? ¿Sigues alguna dieta muy estricta? ¿Te sienta bien todo lo que comes? ¿Sufres de estreñimiento o sueles ir suelta? ¿Hasta qué hora miras pantallas?
- Javier, ¿es posible que te estés poniendo hielo en la zona lesionada?
- Antonia, ¿sales a caminar todos los días? ¿Sueles tomar algo de vino en las comidas y en tu dieta habitual hay pan, leche y/o fritos?
Cada respuesta va a servir para dos cosas:
- Nos ayudará a dibujar el mapa que cada persona necesita para reestablecer su equilibrio interno.
- Hará pensar al preguntado/a y le facilitará tomar conciencia de aspectos de su Vida, a los que quizás no les ha prestado importancia y que, si los mejora, su recuperación será mucho más rápida.
¿Hablamos de tu caso? ¿Quieres saber qué nos cuenta tu Qi, a través de los síntomas y señales de tu cuerpo? Puedes contactarme a través de la sección Contacto.
¡Gracias por leer hasta aquí!
